Translate

martes, 2 de diciembre de 2014

Concepto de Desarollo Humano.
El desarrollo humano es el proceso que amplía las
libertades de las personas y les ofrece alternativas para
alcanzar vidas creativas y plenas.1 En este contexto,
el concepto de libertad refiere a la capacidad de los
individuos para decidir y hacer por sí mismos. Para
ello, hacen uso de su conocimiento, capacidades y
motivaciones y eligen las alternativas que, a su juicio,
se avienen de mejor manera a su situación particular
y a los objetivos que persiguen. En esa medida,
las personas se sienten, y son consideradas por los
demás, como las mejores jueces de sus actos y
decisiones, responsables de sus elecciones y de las
consecuencias directas que de ellas deriven.2 Sin
embargo, la capacidad de decisión y acción de las
personas está frecuentemente limitada y restringida
por las oportunidades sociales, económicas y políticas
que ofrece el entorno. Por lo tanto, la ampliación de
las libertades humanas requiere de una interacción
positiva entre éstas y las instituciones sociales.3
Entender el desarrollo de esta manera implica
reconocer que el crecimiento económico, el incremento
del comercio y de la inversión económica internacional
y los avances tecnológicos son muy importantes, pero
constituyen los medios y no los fines. Exige además
que las instituciones concentren todos sus esfuerzos en
eliminar las fuentes principales de privación de la
libertad. Entre los propósitos de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio para 2015 están: reducir la pobreza
extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria
universal; promover la igualdad entre los géneros y la
autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil;
mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, la
malaria y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad
del medio ambiente y fomentar una asociación
mundial para el desarrollo.4 En otros casos, la falta de
desarrollo humano se debe a que no se reconoce la
vigencia de las libertades civiles y políticas o porque se
imponen restricciones –explícitas o implícitas– a la
libertad para participar en la vida social, política y

económica de la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario