Translate

martes, 2 de diciembre de 2014

Mapa Mental
Este es el URL del video de la Radionovela que hizo nuestro equipo de 1BMQ.
Si el video te gusto, por favor dale pulgar arriba y compartelo con tus amigos, te ha hablado Rodrigo, y te deseo buenas noches.
https://www.youtube.com/watch?v=39VYvPRiwrY
“LA HISTORIA DE KURT CABAIN”

Esta es la historia de uno de los grandes músicos de la historia del rock, principal compositor de la banda Nirvana.
Este gran genio musical no tuvo una buena vida ya que estuvo repleta de problemas.
Todo parecía tan normal en su vida hasta que cumplió 7 años cuando sus padres se separaron, todo en su vida se volvió un desastre, hasta que cumplió 14 años cuando tuvo por primera vez en sus manos una guitarra que su tío le había regalado. A partir de ese momento la música se convirtió en una constante en su vida y fue una herramienta que le resulto especialmente útil para expresar en parte su complicada personalidad, el solía drogarse pero con la música las dejo.
Kurt:“Lamúsica es un sinónimo de libertad de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el aliento del amor”.
Con el tiempo decide,  junto a su amigo Krist Novoselio formar una banda y vivieron grandes éxitos.
Krist:Somos lo mejor de esta época Kurt, tenemos mucho dinero y todo lo que queremos; ¡Tenemos todo!
Kurt:No lo tenemos todo.
Pasaron los años hasta que sacaron un gran disco titulado “Nevermind” en el año 1990. Este álbum se convirtió en uno de los más importantes de la historia de la música actual al vender más de quince millones de copias su single “SMELL LIKE TEEN SPIRIT” es un verdadero mito para jóvenes de todo el mundo. Pero él no tenía la mejor vida personal.
Kurt: Puedo tener muchas cosas, pero esos problemas de mi pasado me han cambiado y gracias a ellos estoy en donde estoy.
Krist: No te pongas así y disfruta lo que tienes.
El 24 de febrero de 1992 Kurt se casa con una cantante, la líder de un grupo musical femenino llamado “Hole”, y su nombre es “Courthrey Love”.
Kurt: Al fin encontré el amor algo bueno en mi vida, una de las mejores cosas que me han pasado.
Este matrimonio se vuelve conflictivo en donde abundan las drogas y la violencia, de la cual nacerá su hija Frances Bean en este mismo año saca un disco llamado “Incoticide”.
Kurt: Nosotros estamos tan de moda que ni siquiera podemos escapar de nosotros mismos hasta que se arto. Mi matrimonio es un fracaso, ¡un asco!, creo que hubiera sido mejor estar solo, tengo muchos problemas, no lo soporto, pobre de mi hija no quiero que viva lo mismo que yo. Creo que la mejor opción será quitarme la vida.
Este cantante arto de su vida intenta suicidarse, y termina internado por una  sobre dosis en el año de 1993.
Kurt: creo q las drogas no son lo mejor tengo que afrontar mis problemas. “Las drogas son una pérdida de tiempo. Ellas destruyen en tu memoria respeto y autoestima”
Sus problemas fueron creciendo tanto a nivel personal, que esos problemas llegaron a su mundo musical, y tuvo una pelea con “Axl Rose” el vocalista de los “Guns and Roses” una banda de la época.
El arto de su vida se encierra en una habitación el 5 de abril de 1994, comenzó a escribir una carta de despedida a sus fans, y tomo una escopeta la introdujo a su boca y se disparó…, el 8 de abril fue encontrado su cuerpo, ya que él se había escondido.
Courthrey atrapada en llanto y luto con su hija,se sentía mal de lo sucedido  y se arrepintió de varias cosas, Courthrey fue creciendo como una figura del rock, cantautora, artista visual y actriz, en la actualidad es una mujer muy reconocida pero arrepentida del pasado
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO N°103

“FRANCISCO JAVIER MINA”

“LA HISTORIA DE KURT CABAIN”

INTEGRANTES: 7

GRUPO: 1BMQ

ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESION ORAL
Y ESCRITA


DOSENTE: URSINO C.V
Concepto de Desarollo Humano.
El desarrollo humano es el proceso que amplía las
libertades de las personas y les ofrece alternativas para
alcanzar vidas creativas y plenas.1 En este contexto,
el concepto de libertad refiere a la capacidad de los
individuos para decidir y hacer por sí mismos. Para
ello, hacen uso de su conocimiento, capacidades y
motivaciones y eligen las alternativas que, a su juicio,
se avienen de mejor manera a su situación particular
y a los objetivos que persiguen. En esa medida,
las personas se sienten, y son consideradas por los
demás, como las mejores jueces de sus actos y
decisiones, responsables de sus elecciones y de las
consecuencias directas que de ellas deriven.2 Sin
embargo, la capacidad de decisión y acción de las
personas está frecuentemente limitada y restringida
por las oportunidades sociales, económicas y políticas
que ofrece el entorno. Por lo tanto, la ampliación de
las libertades humanas requiere de una interacción
positiva entre éstas y las instituciones sociales.3
Entender el desarrollo de esta manera implica
reconocer que el crecimiento económico, el incremento
del comercio y de la inversión económica internacional
y los avances tecnológicos son muy importantes, pero
constituyen los medios y no los fines. Exige además
que las instituciones concentren todos sus esfuerzos en
eliminar las fuentes principales de privación de la
libertad. Entre los propósitos de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio para 2015 están: reducir la pobreza
extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria
universal; promover la igualdad entre los géneros y la
autonomía de la mujer; reducir la mortalidad infantil;
mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, la
malaria y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad
del medio ambiente y fomentar una asociación
mundial para el desarrollo.4 En otros casos, la falta de
desarrollo humano se debe a que no se reconoce la
vigencia de las libertades civiles y políticas o porque se
imponen restricciones –explícitas o implícitas– a la
libertad para participar en la vida social, política y

económica de la comunidad.

domingo, 26 de octubre de 2014

Mi autoestima (Ensayo).


Rodrigo Martinez Hernandez.
En mi autoestima, no la siento tan alta ni tan baja, a veces me siento muy inútil al hacer las cosas, ya que no tengo cabeza para eso, por que estoy pensando muy constantemente en eso que me molesta, pensando como puedes solucionarlo, recordando lo que paso, recordando que en ello, yo fui el culpable, sinceramente es un sentimiento muy horrible y por eso después de lo que paso, trato de ser mejor persona, día a día.
Siento que soy la peor versión de mi mismo, a veces me ha pasado, yo lo eh provocado. Hice algo malo y desde entonces, cuando recuerdo eso, siento que soy la peor persona en el mundo, siento que no valgo nada, quiero mejorar día a día, ser mejor persona, para poder remediar, lo que en algún momento hice.
En mi entorno familiar casi no sucede nada malo, mi hermana es una persona muy  problemática, casi siempre los problemas que hay en la casa son por su culpa, la verdad mi familia seria mejor si ella no estuviera, suena muy malo, hasta me siento mal al decirlo pero es la verdad, eso le dije a mi mama y ella me contesto que si, que mi hermana era una persona muy difícil, pero que no podíamos hacer nada, era nuestra hermana y que teníamos que soportarlo, la verdad yo creo que mi familia estaría mejor sin ella, y no será fácil cambiar de decisión, pero también creo que por algo pasan las cosas y que si esta aquí, es por algo.
Fundamentos de Autoestima.
La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse por conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería corresponder a una autoestima alta. Sin embargo, la realidad es que existen muchas personas que, lo reconozcan o no, lo admitan o no, tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente natural.5
Ello se debe a que, a lo largo del desarrollo, y a lo largo de la vida en sí, las personas tienden a apartarse de la auto conceptualización [y conceptualización] positivas, o bien a no acercarse nunca a ellas; los motivos por los que esto ocurre son diversos, y pueden encontrarse en la influencia negativa de otras personas, en un auto castigo por haber faltado a los valores propios [o a los valores de su grupo social], o en un déficit de comprensión o de compasión por las acciones que uno realiza [y, por extensión, de las acciones que realizan los demás].
Mi asertividad…
La verdad con mi lado asertivo no lo he desarrollado muy bien, no lo se por que, tal vez es por que no me gusta quedar mal con las personas con las que convivo la verdad me lo tomo muy personal mi relación con las personas.
Todo deja algo bueno, no es por ser interesado, pero si te llevas bien con las personas, estas cuando tu necesites algo, ellas te podrán ayudar, y te sacaran de algún lio que tengas.
La verdad que también hay que ser asertivos por otra parte por que si siempre estas haciendo favores y no recibes nada a cambio asi vas a estar siempre, y ellos van a seguir agarrándote como si fueras su “Trabajador ” o algo, asi que es mejor ser asertivo con las personas que se aprovechan de las demás.
Hay que saber decir si y también a decir no en diferentes situaciones, cada una de estas depende de circunstancias diversas, si no puedes con la responsabilidad de decir que si, es mejor decir la verdad de que no vas a poder con ese trabajo, y si no estas seguro, es mejor decir la verdad, que no sabes como  pero te esforzaras por hacer lo mejor posible.
Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un comportamiento. Es también una forma de expresión consciente, congruente, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.
La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. La asertividad como un rasgo de personalidad y pensó que algunas personas la poseían y otras no, exactamente igual que ocurre con la tacañería y la extroversión. La definieron como “la expresión de los derechos y sentimientos personales”, y hallaron que casi todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras.
En lo personal, ser una persona asertiva es un sinónimo de ser una persona segura, que sabe cuales son sus limites y hasta donde puede llegar, no vas a ser una persona que no eres. (Rodrigo,2014)

Yo soy importante…Y tu también. La autentica autoestima se manifiesta y se refuerza con la conducta asertiva.(Paulo Coelho, 1998)

Mi Fantasía, (Cuento).


 Cuento.
"Mi Fantasía"   Rodrigo Martinez Hernandez.
Soñé que soy una persona muy muy inteligente que puedo hacer lo que quiera con mi mente, puedo crear cosas, puedo transformar las cosas y el tiempo, en ese entonces tenia 17 años, estudiaba en el cbtis, como muchos maestros se dieron cuenta de mi gran inteligencia, entonces me empiezan a buscar grandes organizaciones internacionales, pero yo no quería ser una persona que solamente se dedique solamente a pensar y a resolver problemas, yo quería viajar, conocer el mundo, mi mundo, decidí trabajar 6 meses con una organización que me pagaba muy bien y después de trabajar 1 año decidí pedir un año sabático por las grandes contribuciones que hice a mi empresa, recibí una muy buena pensión para cubrir los gastos de mis padres, todo el dinero era para ellos, a mi no me faltaba nada, con mi gran inteligencia y habilidad para crear cosas me las ingenia para crear un boleto de avión hacia Australia, el país mas recién descubierto, y que no esta explorado del todo, llegue a autralia y de inmediato me fui a un hotel en la playa, que tenia un helicoptero para saltar en para caidas, uno de mis grades reto era saltar en paracaídas, después de saltar de un helicoptero decidi que tenia que tener un reto mayor, algo mas grande, decidí ir al aeropuerto y que un piloto me llevara en una avioneta lo mas alto que pudiera para poder saltar en paracaídas, la altura era muy alta, podia ver toda la ciudad, fue una experiencia hermosa, viaje a Rusia después de haber explorado las atracciones de autralia y todos sus selvas y bosque, en rusia había muchísimas mas cosas, es el pais mas grande del mundo, cuando llegue el frio era muy fuerte estábamos a -42 grados, parecia una paleta de hielo, las chaquetas eran muy muy gruesas, explore muchas ciudades perdidas, conoci muchas personas, estube en un hotel en moscu, donde conoci a varios jugadores del Real Madrid, ya que en esa semana se jugaba un partido de grupo entre el CSKA de Moscu y el Real Madrid, conoci a figuras como Cristiano Ronaldo, Toni Kroos, Marcelo, Iker Casillas, Rafael Varane, Jesé Rodriguez, Gareth Bale, Chicharito (Con el cual tome muchas fotos y me dio un boleto para el partido) y tambien conoci al Colombiano James Rodriguez, despues de ir al partido en el cual el triunfo fue contundente por parte del cuadro merengue tras vencer al local, 4-1, despues del partido, fui recorriendo las ciudades mas atractivas de toda rusia, el pais es muy muy frio en gran parte de su territorio, no estuve mucho tiempo ahi, despues decidi regresar a mexico a visitar a mis padres que tanto quiero y que tanto extrañaba, mientras mi estadia temporal en mexico conoci a una mujer muy hermosa, a mi parecer y con una personalidad tan pura, que al momento decidi que debia salir con ella, me encanto esa mujer, por lo cual decidi hablarle despues de charlar con ella le conte una parte de mi historia y le dije que si me podia dar su numero, finalmente me lo dio, decidi invitarla a salir, fuimos al cine, después de ahi fuimos a comer, y despues fuimos ala playa a ver el atardecer, y hablar, fue un dia hermoso para mi, asi fuimos concibiéndonos mas y nos hicimos novios, después de 1 año, ella sabia que yo la amaba y que haría cualquier cosa por ella, que era lo mas importante para mi, que no había ni habrá alguien mas, decidí invitarla a un viaje que iba a hacer por la rivera maya y ahí fue donde le propuse matrimonio, decidió ser mi compañera de viaje, disfrutamos todos los viajes que hicimos por todo el mundo, ella decidió que era momento de que tuviéramos un hijo y que fuéramos una familia, acepte con toda las consecuencias que venia con eso, a mi tambien me gusto tener un hijo, hicimos una familia y así viví feliz toda mi vida.